Política de Cookies y Privacidad Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar el contenido. Al continuar navegando, aceptas el uso de cookies y nuestra política de privacidad. Leer Mas!
  • lunes A  Sabado, 9:00am - 6:00pm   
LLamar:
Email:
OBTENER COTIZACION
novedades
¿Cómo saber el recorrido de un carro? Descubre 3 métodos
Somos una Empresa que ofrece servicios de seguimiento y control de vehiculos a traves de equipos GPS-GNSS
inicio » Ahorro Combustible  »  ¿Cómo saber el recorrido de un carro? Descubre 3 métodos
¿Cómo saber el recorrido de un carro? Descubre 3 métodos
Saber el recorrido de un carro usando tecnologias modernas como el GPS. puede ser útil por diversas razones, desde seguridad vehicular hasta gestión de flotas. Aquí te presento tres métodos para lograrlo:

1. Sistemas de rastreo GPS:

Funcionamiento:
  • Estos sistemas utilizan satélites para determinar la ubicación exacta del vehículo en tiempo real.
  • Los datos se transmiten a nuestra plataforma ARTEL GPS en línea o a la aplicación móvil, donde puedes ver el recorrido, la velocidad, las paradas y otros detalles.
Ventajas:
  • Precisión y seguimiento en tiempo real.
  • Historial detallado de rutas.
  • Alertas de seguridad (exceso de velocidad, geocercas, etc.).
Usos:
  • Gestión de flotas de vehículos.
  • Seguridad personal y del vehículo.
  • Recuperación en caso de robo.


 2. Mantenimiento preventivo:
  • Programación de servicios: El kilometraje es un indicador clave para determinar cuándo se deben realizar los servicios de mantenimiento, como cambios de aceite, revisión de frenos, reemplazo de neumáticos, etc.
  • Detección de problemas: Un aumento repentino en el kilometraje puede indicar un problema mecánico que requiere atención.

3. Valor de reventa:

  • Evaluación del estado: El kilometraje es un factor determinante en el valor de reventa de un auto. Un kilometraje bajo generalmente indica un menor desgaste y, por lo tanto, un mayor valor.
  • Transparencia: Conocer el kilometraje real permite una negociación justa y transparente entre comprador y vendedor.

3. Historial del vehículo:

  • Uso y desgaste: El kilometraje proporciona información sobre el uso que ha tenido el vehículo a lo largo de su vida útil.
  • Posibles fraudes: Verificar el kilometraje puede ayudar a detectar posibles fraudes, como la manipulación del odómetro.

4. Eficiencia y rendimiento:

  • Consumo de combustible: El kilometraje puede ayudar a calcular el consumo de combustible del vehículo y detectar posibles problemas de eficiencia.
  • Desgaste de componentes: Un alto kilometraje puede indicar un mayor desgaste de componentes como el motor, la transmisión y la suspensión.

5. Seguridad:

  • Reemplazo de piezas: Conocer el kilometraje permite programar el reemplazo de piezas desgastadas, lo que contribuye a la seguridad del vehículo.
  • Detección de problemas: Un kilometraje inusual puede indicar un problema mecánico que podría poner en riesgo la seguridad del conductor y los pasajeros.

En resumen:

  • El kilometraje es un indicador fundamental para evaluar el estado, el valor y el rendimiento de un auto.
  • Conocer el kilometraje permite realizar un mantenimiento preventivo adecuado, tomar decisiones informadas sobre la compra o venta del vehículo y garantizar la seguridad en la carretera.

Una Plataforma de Rastreo ARTEL GPS